Lavarnos los dientes tres veces al día es la recomendación que hacen los dentistas para tener una buena higiene bucal. Sin embargo, es igual de importante lavar y desinfectar el instrumento que utilizamos para ello, es decir, el cepillo de dientes.
Con el avance y aumento de casos por coronavirus, también es recomendable desinfectar el cepillo de dientes de toda la familia, ya que lo habitual es guardar los cepillos de todos los miembros de la familia en el mismo sitio, un hecho que puede provocar el contagio de esta y otras enfermedades como la gripe.
Consejos para desinfectar el cepillo de dientes.
Para desinfectarlo de forma correcta, la web de Odontólogos.mx, da una serie de consejos de cómo hacerlo y qué productos utilizar.
En primer lugar, es necesario lavarse las manos con agua y jabón antes de coger el cepillo de dientes para evitar la transmisión de bacterias desde las manos. Después, es recomendable mojar el cepillo con agua caliente para ablandar las fibras.
El primer producto que sirve para desinfectar el cepillo es el propio enjuague bucal antibacteriano. Basta con mojar el cepillo y agitarlo durante 30 segundos dentro del líquido. También se puede usar bicarbonato de sodio mezclado con agua.
¿Cómo tratar el cepillo de dientes?
En el blog de Una madre en el dentista aparecen varios consejos sobre cómo cuidar el cepillo de dientes. Lo primero es enjuagar bien el cepillo con agua después de usarlo para que no queden restos de pasta de dientes. De nuevo, es recomendable no taparlo, sino dejarlo secar al aire.
Fuente: https://www.20minutos.es/
Photo by Nick Fewings on Unsplash .