El estrés es una de las principales causas de la aparición de caries dentales, provocando una bajada de las defensas que, a su vez, causa una disminución de la producción de saliva y hace que los ácidos sean cada vez más intensos, atacando directamente al esmalte.
Por eso es necesario ir cada seis meses aproximadamente al odontólogo y no esperar a que la caries “duela”, ya que “el 90 por ciento de las caries pequeñas que se tratan no duelen porque sólo afectan al esmalte”. El estrés también guarda relación con la halitosis, hace que los herpes se “reactiven” y es la primera causa de bruxismo. Esta última conducta, que afecta al 20 por ciento de la población adulta, provoca dolores de cabeza y cuello.
Respecto a la halitosis, que afecta a aproximadamente un 60 por ciento de la población, la bajada de las defensas como consecuencia del estrés prolongado en el tiempo, hace que las millones de bacterias que se encuentran en la boca tenga mayor posibilidad de provocar afecciones bucodentales.
No olvides que cuidar de la salud de tu sonrisa, es cuidar de tu salud general. Si te preocupa tu salud bucal podemos ayudarte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo: