El estrés continuado y mantenido en el tiempo «provoca» la aparición de caries dentales y es la segunda causa de las mismas, por detrás de la acumulación de la placa bacteriana causada por una mala higiene dental. El estrés desencadena la aparición de caries dentales porque provoca una bajada de las defensas que, a su vez, causa una disminución de la producción de saliva y hace que los ácidos sean cada vez más intensos, atacando directamente al esmalte.
Asimismo, el estrés también guarda relación con la halitosis, hace que los herpes se «reactiven» y es la primera causa de bruxismo. Esta última conducta, que afecta al 20 por ciento de la población adulta, provoca dolores de cabeza y cuello.
En los tiempos que corren quien no pasa estrés en algún momento, por ese motivo se recomienda una visita a tu dentista cada seis meses, es importante cuidar nuestra salud dental, no somos conscientes de la importancia de tener una boca sana y alineada para prevenir posibles enfermedades causadas por un mal cuidado de nuestra sonrisa.
¿Te preocupa tu sonrisa?
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo, ¡queremos verte sonreír!
Fuente: https://www.20minutos.es